Nuestros hermanos afectados por los terremotos, especialmente los de la zona suroeste de la isla, nos necesitan. Para que la ayuda llegue rápido y fácil, hemos recopilado esta lista de organizaciones y grupos que están recogiendo desde artículos de primera necesidad hasta donativos y organizando grupos de voluntarios.
Artículos que puedes donar:
Artículos de higiene personal: cepillo de dientes, pasta dental, jabón, champú, papel sanitario, toallas sanitarias, desodorante
Hand Sanitizer
Toallas desechables (wipes)
Medias
Toallas
Pañales desechables para adultos y niños
Papel toalla
Platos y cubiertos desechables
Agua
Medicamentos OTC para adultos y niños, entre ellos: ibuprofeno, acetaminofén, aspirina, triple antibiótico, antiácidos, Pedialyte y aquellos para mitigar alergias
Multivitaminas
Artículos y/o botiquines de primeros auxilios (“first aid kits”)
Casetas de campaña y/o carpas
Sábanas y frisas
Almohadas
Matress inflables
Sleeping bags
Mosquiteros
Fósforos y encendedores
Duchas portátiles
Cargadores de energía
Linternas
Baterías
Bloqueador solar
Repelente de mosquitos
Barras nutritivas
Alimentos no perecederos
Radios portátiles de batería
Comida para mascotas
Bultos
Bolsas de basura
Artículos para niños: libros de pintar, crayolas, pinturas, juegos de mesa, potes para hacer burbujas
Materiales escolares
Estufas portátiles
Tanques y recipientes de almacenamiento de agua
Tanques y recipientes de almacenamiento de combustible
Alimentos no perecederos
Organizaciones con iniciativas en las que puedes aportar:
Rehaciendo Comunidades con Esperanza: esta organización sin fines de lucro formada por la Iglesia Metodista de Puerto Rico tienen la iniciativa ¡Dona tu caseta de acampar! Estarán recogiendo casetas en diferentes centros de acopio:
Aguadilla: 787-487-2468
Camuy: 787-393-4323
Hatillo: 787-691-5336 / 787-262-7278
Arecibo: 787-379-6268
Jayuya 1: 939-413-4083
Jayuya 2: 787-223-0507
Bayamón: 787-530-8576
Carolina: 939-777-1123
San Juan: 787-206-1811 / 787-271-9129
Aibonito: 787-717-8206
Patillas: 787-374-8232
Arroyo: 787-306-6833
Salvation Army de Puerto Rico: Junto a sus empleados y voluntarios, están distribuyendo comida caliente, agua, café, artículos de primera necesidad, ropa y hasta juguetes en la zona afectada. La organización ha estado coordinando con las oficinas locales de cada pueblo:
Arecibo: Carretera #2 KM. 78.8, Arecibo / 787-817-2686
Bayamón: Urb. MontañezA-2 Carr 167 / 787-780-8836 / 787-787-2601
Caguas: Carr. 1 KM 39.6 Barrio Turabo / 787-743-8879 /787-743-4452
Fajardo: 56 Calle Unión / 787-801-1461
Guayama: Barrio Machete Carr. #744 km.1.1, al lado de la Universidad Interamericana / 787-864-3034
Humacao: Barrio San Juan Calle Georgetti #100 / 787-655-4166
Loíza: Urb. Santiago 86, Calle 1 Esq. Calle A / 787-876-4466
Mayagüez: 86 Calle Méndez Vigo / 787-805-3790 / 787-805-3470
Peñuelas: Carr. Panorámica Caracoles III / 787-836-2992
Ponce: 1381 Calle Verdum / 787-842-7002
San Juan: 1679 Ave. Ponce de León Esq Calle San Jorge, Santurce / 787-919-0701
Banco de Alimentos de Puerto Rico: Recolección de artículos no perecederos: leche UHT, arroz, habichuelas, vegetales y carnes enlatadas, cereales secos, sopas enlatadas, pastas secas y enlatadas, jugos enlatados y en polvo, aceite, café instantáneo, agua, papel sanitario, detergentes, pasta dental, jabón de baño y papel toalla. Se pueden llevar desde el viernes 10 de enero al domingo 12 de enero de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. en los predios del almacén del Banco de Alimentos en el Parque Industrial Country Club (antigua avenida Campo Rico – detrás Advance Auto Parts), Calle 272, IC4, Carolina. También pueden donar a través de ATHmovil/bancodealimentosdepr. Información: 787-740-3663
Asociación de Psicología de Puerto Rico: Recogerá artículos de primera necesidad en su sede como centro de acopio el 10 de enero de 2020, entre 10:00 am a 6:00pm. Están localizados en el #500 Loaiza Cordero Condominio El Centro II, Suite 230-231, San Juan
Puerto Rico Rise Up (PRRU): Esta organización sin fines de lucro fundada y manejada por un grupo de doctoras puertorriqueñas se integraron al grupo de Departamento de Salud y al Colegio de Médicos y comenzaron labores sábado para ofrecer servicios en los pueblos del área sur. Estarán divulgando una lista sobre las necesidades, por lo que estarán informando a través de su página de Facebook
Centro de acopio en concierto gratuito de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico: Este sábado 11 de enero a las 4:00 p.m. en la Plazoleta del Centro de Bellas Artes de Santurce, Luis A. Ferré (CBA) a la vez que activarán un centro de acopio donde se recogerán artículos de primera necesidad. Las asistentes podrán llevar su propia silla para disfrutar del concierto al aire libre. Los clubes Rotarios de Rio Piedras, Monacillos, Guaynabo, Carolina-Metro, Santurce y San Juan, y el e-Club Puerto Rico y las Américas se unirán a la iniciativa para el recibo y entregas de los suministros. Información en redes sociales de la OSPR.
Grupo de mujeres comunicadoras y voluntarias: Estarán recogiendo artículos de primera necesidad en tres centros de acopio hasta mañana viernes, de 7:30 am a 5:00 pm.
Luquillo: Farmacia Marena, en el casco urbano
San Juan: AEELA (Plaza AEELA) 457 Ave. Ponce de León, Hato Rey (al lado del Departamento del Trabajo)
Caguas: Salvation Army, Carretera # 1 km 39.6 del Barrio Turabo en Caguas
Información: 787-413-9112 / 787-439-8739 y donativos, anotar *AyudaSur
Cosa Nostra Bar & Italian Cousine: Ofrece su casa para crear un centro de acopio donde estarán recibiendo artículos de primera necesidad desde el jueves 9 hasta el sábado 11 de enero. Están ubicados en el Centro Comercial Plaza Pradera, Bayamón. Los artículos recolectados el domingo 12, saliendo de sus instalaciones a las 11:00 a.m.
El Nido: Esta tienda, localizada en la #37 calle Barbosa, Bayamón, de 11:00 a.m. a 10:00 p.m. hasta el sábado, 11 de enero estará recogiendo «sleeping bags», juegos de mesa, guantes, mascarillas, lámparas recargables, sábanas, almohadas, ropa interior, repelentes de insectos, alimentos no perecederos, kit de primeros auxilios, silla de ruedas y muletas.
Connected Life Church: Está recogiendo artículos de primera necesidad en su centro de acopio en Concilio Asamblea de Dios, Calle 6A #100, Urbanización Santa Mónica, Bayamón. Si deseas donar dinero, accede a www.connectedlifepr.com y haz clic en el tab GIVING (en la parte superior de la página), en la sección ‘’To’’ (Para, en español) marca: PRRelief. Información: Humberto Pizarro, director de Shining Bright, Intl. al 787-671-1075 o escribe a: [email protected]
Fundación Alas a la Mujer: Está recogiendo artículos de primera necesidad en sus dos centros de acopio en Cupey Professional Mall, 359 Ave. San Claudio Suite 309A , San Juan. Si deseas donar dinero, puedes hacerlo por ATH Móvil Fundación Alas al 787-783-4535 (anota: ayuda terremoto). Información: 787-783-4536
Chic! Boutique: Localizados en Torrimar Shopping Center, avenida Ramírez de Arellano, Guaynabo están recogiendo artículos de primera necesidad. Información: 787-781-0395
Hogar El Buen Pastor: Estará recogiendo artículos de primera necesidad. Para donaciones, en efectivo ATH móvil al 787-409-5190 o pasar por su localidad en la Ave. Ponce de León 250, Puerta de Tierra.
Colectiva Feminista: El 10 de enero llevará carpas, agua y otros suministros a la comunidad La Joya de Yauco. Donativos por ATH Móvil: PayBusiness/ColectivaFeminista
Federación Hispana (Hispanic Federation): Ha activado su fondo «UNIDOS», una fuente directa para realizar donativos que ayuden en las labores de recuperación de la isla a través de su página de internet.
Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico (Codepola): Recogerán artículos de primera necesidad en sus oficinas, ubicadas en 6 Cll Muñoz Rivera en Trujillo Alto (antiguo tribunal). Información: 787-708-8311 / 787-506-8311
World Central Kitchen PR: Voluntarios que deseen ayudar en distribución de comida pueden participar en estos puntos en los almuerzos a la 1:00 p.m. y la cena 6:00 pm.
Ponce: Escuela Superior Bernardino Cordero Bernard PR-2R
Yauco: Estadio Municipal de Yauco
Guánica: Coliseo Mariano «Tito» Rodríguez
Guayanilla: Escuela Gloria Borrero (Segunda Unidad Macana)
PR-132
Movimiento al Rescate de Mi Escuela, el Partido Independista Puertorriqueño, Toabajeños en Defensa del Ambiente y la Federación de Maestros de Puerto Rico: Crearán un centro de acopio el sábado, 12 de enero, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en la Escuela Lorencita Ramírez de Arellano, en Toa Baja. Información: 787-585-7311 (Antonia Rossy) / 787-445-3119 (Gladys Padilla)
Coop Pepiniana: Abrirá sus instalaciones como centro de acopio el viernes, 10 de enero, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Están localizados en la Carretera 111, Barrio Guatemala, en San Sebastián.
Información: 787-896-1544, ext. 2014 o 2015; 787-487-6794 (Juan Núñez, oficial de Promoción y Mercadeo) o 787-614-6160 (Adianez Rosado).
CNN Impact Your World: El conglomerado de comunicaciones CNN creó la página web Impact Your World, en la cual, a través de distintos enlaces, se puede ayudar a distintas partes del mundo a través de donaciones. Esto incluye ayuda a Puerto Rico, incluyendo a seis instituciones sin fines de lucro, las cuales brindan asistencia directa en la isla. Estas instituciones son: Cruz Roja Americana Nacional, Americares, Convoy of Hope, Mercy Corps, Project HOPE y World Central Kitchen. Información en esta página.
Coca-Cola Puerto Rico Bottlers: Abrió un centro de acopio para recopilar artículos de primera necesidad hasta mañana viernes, 10 de enero a las 5:00 p.m. en sus instalaciones localizadas en el Parque Industrial de Minillas, Carr. 174, Lote 107 en Bayamón. Estos serán distribuidos el sábado, 11 de enero de 2020 a través de una caravana de entrega que recorrerá los pueblos de Guayanilla, Yauco, Guánica, entre otros. Información: 787-288-6400 y solicitar el Centro de Acopio.
Si conoce de alguna otra entidad y desea que se publique puede enviar un correo electrónico a [email protected]
Average Rating